Nombramiento de maestros tomará en cuenta tiempo de servicio de contratados
22 Junio, 2022 2022-06-22 6:43Nombramiento de maestros tomará en cuenta tiempo de servicio de contratados
Nombramiento de maestros tomará en cuenta tiempo de servicio de contratados
El ministro de Educación, Rosendo Serna, anunció que en el proceso de nombramiento docente también se tomará en cuenta el tiempo de servicio de los maestros contratados.
“En este proceso, como novedad, aparte de la prueba única nacional y la prueba descentralizada, que tendrá otra connotación, también se sumará como puntaje el tiempo de servicio de los maestros contratados, con un puntaje límite”, explicó el ministro.
Añadió que en los próximos días se publicará la norma técnica que va a regir este nuevo proceso, que será más democrática y pertinente para hacer posible que la mayoría de docentes contratados puedan ser nombrados.
“La orientación de mi gestión es la defensa del derecho de los maestros, los auxiliares y los trabajadores administrativos. Esa es mi primera línea de acción en el marco del proceso de descentralización y de la normativa vigente”, dijo Serna en el Cusco durante una reunión de la mesa técnica multisectorial de diálogo para el desarrollo de esa región.
En la reunión, que contó con la participación del gobernador Jean Paul Benavente y dirigentes gremiales, el titular de Educación señaló que el gobierno comprende las demandas del Cusco y de todas las regiones y está trabajando para mejorar la comunicación y profundizar el proceso de descentralización.
“Es política de este gobierno fortalecer la descentralización y en el sector educación estamos dando muestras de que efectivamente estamos en esa ruta”, indicó.
Asimismo, sostuvo que el proceso de descentralización es un esfuerzo compartido y que las regiones están en condiciones de gestionar con enfoque territorial las competencias que les traslada el sector.
“Espero que sigamos en ese esfuerzo de seguir consolidando nuestro trabajo de forma mancomunada y corresponsable para solucionar desde el interior del país los grandes problemas del Perú”, señaló.
Al referirse al trabajo de la mesa técnica multisectorial, Serna dijo que en el sector Educación se ha avanzado casi al 80 % y que hay algunos temas que están en proceso y corresponden al Congreso, como las prácticas preprofesionales, la creación de universidades y facultades y la modificatoria de la ley de contrataciones.
Related Posts
Minedu elaborará reglamento de ley sobre materiales educativos como ente rector del sector
Más de 185 mil docentes y auxiliares contratados recibirán bonificación por escolaridad
Experiencia laboral dará puntaje en concurso de nombramiento docente
Minedu prepara norma técnica para reorganizar las DRE y UGEL
Más de 185 mil docentes y auxiliares contratados recibirán bonificación por escolaridad
Buscar
Etiquetas Populares