Minedu señala que prueba única de nombramiento de docentes se realizará antes de culminar el 2022
22 Marzo, 2022 2022-03-22 13:44Minedu señala que prueba única de nombramiento de docentes se realizará antes de culminar el 2022
Minedu señala que prueba única de nombramiento de docentes se realizará antes de culminar el 2022
El titular Rosendo Serna propuso que la nueva evaluación docente tiene que replantearse. Señaló que en las próximas semanas el sector abordará este caso.
El ministro de Educación, Rosendo Serna, informó que la reprogramación de la Prueba Única Nacional del Concurso de Nombramiento de 2021 para docentes será desarrollará antes de terminar el año escolar 2022. Como es público, el pasado 18 de diciembre este examen fue anulado luego de que se filtraran anticipadamente las preguntas y respuestas.
“Creo que ese tema queda a mediano plazo, pero tiene que ser antes de la culminación del año escolar 2022 porque hay que tenerlo todo preparado para el 2023. Estoy seis días gestionando y en las próximas semanas estaremos tratando el tema sobre la normatividad y el equipo técnico que estará a cargo de la prueba de evaluación de docentes”, señaló en diálogo con Exitosa.
Serna propuso que la nueva evaluación docente tiene que replantearse con la elección de preguntas específicas a los maestros, de acuerdo a sus conocimientos especializados y su desempleo en el aula. Esto permitirá, según mencionó, evaluar el nivel de experiencia y calificación.
“Los maestros han demostrado que no le tienen temor a las evaluaciones. No existe problema por parte del magisterio. El tema de la evaluación tiene que replantearse y planteo una evaluación más pertinente, que efectivamente mire el perfil del docente que egresó de la universidad, en contraste su desempeño en el aula y trate de hacer una prueba objetiva que permita conocer cuál es el nivel y desempeño, a efectos de poder incorporarse a la carrera magisterial”, manifestó.
“El gran problema es que durante años se ha venido criticado la confección de las preguntas. Un ejemplo es que a los maestros de Biología y Química se les toma o incorpora preguntas de Física y no se ha preparado para Física y se le evalúa para ese curso. Ahí hay una prueba que no es específica. En caso de comunicación son más preguntas psicotécnicas. Esos temas tienen que contextualizarse, pensarse en el perfil y tener en cuenta la formación que tiene que tener todo profesional”, remarcó.
Related Posts
Todo sobre el pago del 100% de la CTS para maestros
Serna: Centro de datos informáticos del Ministerio de Educación en peligro de colapsar
Minedu evalúa dictar clases los sábados para acelerar la recuperación de aprendizajes
Minedu anuncia proceso de reasignación docente 2022 con más oportunidades y beneficios
Buscar
Etiquetas Populares