Bajo el lema “Juntos podemos hacer un cambio”, el Ministerio de Educación, lanzó el portal web «Juntos, la Educación no Para», con el objetivo de prevenir que los niños y adolescentes abandonen los estudios y generar condiciones para el retorno de aquellos que los han interrumpido.
¿Qué buscamos? Parar la deserción escolar y promover la continuidad educativa.
La deserción escolar es un problema estructural y educativo que enfrentamos cada año como país. El año 2020 nos ha planteado una realidad donde más niñas, niños y adolescentes podrían dejar de estudiar. La escuela forma ciudadanos, personas conscientes de sus deberes y derechos.
Que una niña o un niño, solo uno, abandone sus estudios antes de tiempo es una tragedia. No solo para ella o él, también para su familia, para su comunidad y, en realidad, para todos los peruanos que aspiramos a una sociedad más justa y más próspera. Por eso, te convocamos para que la educación no pare.
¿Qué estamos haciendo, desde el Ministerio de Educación, para prevenir que niñas y niños dejen la escuela y propiciar que regresen aquellos que han salido del sistema?
Hemos iniciado esta campaña de comunicación con la finalidad de sensibilizar a la comunidad educativa sobre la gravedad del problema de la deserción. Plantearla como un tema central en la agenda nacional y darle un abordaje amplio, multisectorial con la participación de toda la comunidad educativa.
Hemos desarrollado experiencias de aprendizaje, a través de “Aprendo en casa”, con contenidos orientados a desincentivar la deserción que se transmitirán y publicarán en TV, radio y web.
Estamos colaborando en la estrategia de apoyo a la transición a la educación superior.
Estamos coordinando a nivel de Gobierno nacional, regional, local y aliados para implementar acciones en conjunto que permitan mitigar la deserción y promover la continuidad educativa.
Estamos articulando los trabajos con aliados para que “Aprendo en casa” llegue a zonas donde la conectividad es limitada o nula.