Gobierno observará dictamen que afecta el enfoque de género y educación sexual en aulas, adelanta ministro Serna
23 Mayo, 2022 2022-05-23 8:19Gobierno observará dictamen que afecta el enfoque de género y educación sexual en aulas, adelanta ministro Serna
Gobierno observará dictamen que afecta el enfoque de género y educación sexual en aulas, adelanta ministro Serna
El ministro de Educación, Rosendo Serna, informó que el Poder Ejecutivo observará el proyecto de ley 904-2021 de la Comisión de Educación que plantea una intervención obligatoria de los padres de familia en la realización de materiales educativo, lo que, según la congresista Flor Pablo, pondría en riesgo la educación con enfoque de género en la actual currícula.
“Lo que hemos conversado y tratado nosotros dentro del mismo ministerio esa es la ruta que vamos a seguir (de observar la ley)”, precisó en diálogo a la prensa. Asimismo, adelantó que asistirá al Congreso de la República y pedirá a la Comisión de Educación que lo reciba para conversar desde un punto de vista estrictamente técnico pedagógico.
“Los pedagogos tenemos la situación de poder observar dentro del marco curricular. Es como si yo al médico le dijera: ‘me recetas tal medicina o utilizas tal instrumento para la operación cuando esa es potestad y es situación profesional académica del médico. En este caso, en el sector educación, son los maestros que construyen la estructura currícula, pero hay que escuchar también a los padres de familia. Pero esta situación también me parece que es una exageración”, aseveró.
¿Qué propone el proyecto de ley 904-2021?
Según el proyecto de ley, presentado por el congresista Esdras Medina. de Renovación Popular, la propuesta busca “emitir las disposiciones orientadas a regular las acciones para la elaboración de los materiales y recursos educativos, y que se efectúe acorde con los principios y derechos reconocidos en la Constitución Política del Perú y con la realidad afectiva, cognitiva, socio cultural y lingüística de los educandos”.
Se propone que el Minedu vigile la calidad de los materiales, textos y recursos educativos, para lo cual se debe garantizar que estos vayan acordes con los principios de la educación peruana.
También se establece que los padres de familia participen en la elaboración de programas y el contenido de los materiales, textos y recursos educativos para la educación básica de manera institucional.
Esto sería mediante las asociaciones de padres de familia, comités, asociaciones civiles constituidas e inscritas en los registros públicos u otras instancias de representación constituidas para participar del proceso educativo de sus hijos, de acuerdo a lo que señala el artículo 13 de la Constitución Política del Perú.
Related Posts
Minedu elaborará reglamento de ley sobre materiales educativos como ente rector del sector
Más de 185 mil docentes y auxiliares contratados recibirán bonificación por escolaridad
Experiencia laboral dará puntaje en concurso de nombramiento docente
Minedu prepara norma técnica para reorganizar las DRE y UGEL
Nombramiento de maestros tomará en cuenta tiempo de servicio de contratados
Buscar
Etiquetas Populares